En este fondo encontrarás información sobre los acontecimientos que han marcado la trayectoria del proyecto cultural Tabakalera, el programa cultural completo realizado desde 2005 y la información sobre los agentes que han colaborado con Tabakalera.
Arteleku fue un centro de arte y cultura dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa (1987-2014). El proyecto estuvo orientado a la experimentación, la práctica y la producción de diferentes géneros artísticos, poniendo especial énfasis en la pedagogía del arte. Este fondo recoge los eventos y actividades llevadas a cabo en Arteleku y, en la medida de lo posible, la documentación relacionada.
En 2016 San Sebastián fue Capital Europea de la Cultura (DSS2016). La capitalidad cultural es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es promover el acercamiento y el intercambio entre los diferentes pueblos de Europa. Este fondo recoge la información del programa cultural organizado dentro de esta iniciativa además de la documentación generada.
EventosProyecto principal que se organiza para acompañar o reflexionar sobre un temaHE ENTENDIDO
SummerLab 2024
EncuentroTabakalera02 Jul 2024 - 06 Jul 2024
SummerLab es un espacio de encuentro cooperativo que fomenta el debate y la creación en torno a temáticas relacionadas con ámbitos de trabajo comunes en laboratorios ciudadanos y espacios de experimentación como Medialab.
Entre otros temas, se abordan cuestiones relacionadas con el pensamiento crítico, la cultura digital, la innovación ciudadana y el aprendizaje colaborativo sobre disciplinas creativas.
En 2024 SummerLab evoluciona ofreciendo además del encuentro anual, un programa de aprendizajes en formato de laboratorios o workshops prácticos que sucederán durante todo el verano. Las temáticas se centrarán en la relación entre lo vivo y lo digital o sintético, y en la creación de pequeños proyectos que nutren comunidades y procesos complejos. Durante las mañanas de julio y agosto, se abordarán temas como el reciclaje, la movilidad sostenible, la observación de la naturaleza, la alimentación, el diseño colaborativo y la ciencia ciudadana, con el objetivo de resolver retos, estimular la creatividad y fomentar la cooperación.