En este fondo encontrarás información sobre los acontecimientos que han marcado la trayectoria del proyecto cultural Tabakalera, el programa cultural completo realizado desde 2005 y la información sobre los agentes que han colaborado con Tabakalera.
Arteleku fue un centro de arte y cultura dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa (1987-2014). El proyecto estuvo orientado a la experimentación, la práctica y la producción de diferentes géneros artísticos, poniendo especial énfasis en la pedagogía del arte. Este fondo recoge los eventos y actividades llevadas a cabo en Arteleku y, en la medida de lo posible, la documentación relacionada.
En 2016 San Sebastián fue Capital Europea de la Cultura (DSS2016). La capitalidad cultural es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es promover el acercamiento y el intercambio entre los diferentes pueblos de Europa. Este fondo recoge la información del programa cultural organizado dentro de esta iniciativa además de la documentación generada.
EventosProyecto principal que se organiza para acompañar o reflexionar sobre un temaHE ENTENDIDO
SummerLab 2016
Encuentro15 Jul 2016 - 17 Jul 2016
Summerlab 2016 es un campamento de verano, un taller cooperativo temporal, que reunirá a personas con diferentes motivaciones y campos de acción como makers, activistas, investigadores, creadores y ciudadanos en general, en torno a temáticas relacionadas con los ámbitos de la tecnología, la cultura digital, la autofrabricación y el aprendizaje, con el propósito de compartir. Es un encuentro organizado desde Hirikilabs con el objetivo de crear intersecciones entre su propia actividad o la de espacios culturales similares y el entorno en el que operan.
El summerlab 2016 es también una forma de retomar el testigo del Summer Of Labs de 2012 organizado desde los Laboratorios de Tabakalera en cooperación con la red Arco Atlántico, aprovechando el encuentro en esta ocasión como presentación de Hirikilabs en el nuevo contexto de Tabakalera ante la comunidad nacional e internacional de doers, makers, hackers, labs, medialabs, activistas, colectivos y agentes varios.
Summerlab 2016 operará en dos direcciones o dinámicas en paralelo. Por una parte el campamento pretende generar un espacio para compartir experiencias desde el hacer, las prácticas y la propia tecnología. Este “lugar” se organizará de forma similar a un hackmeeting donde se darán cita diferentes experiencias próximas al cacharreo, la fabricación digital, el diseño, la programación o el activismo de datos. Será, por decirlo así, la parte hardware del encuentro.
Por otra parte se propondrá una serie de temáticas, actividades y nombres propios con el objetivo de generar una dinámica de reflexión abierta. Un espacio de encuentro que incluirá experiencias e identidades diversas con el único propósito de compartir, fabricar complicidades y construir remezclas sobre la forma en la que funcionan espacios e iniciativas como el laboratorio ciudadano u otros fenómenos culturales (espacios de cotrabajo, redes, espacios culturales). Será por tanto, el momento dedicado a lo soft, la parte humana de la tecnología y de las experiencias organizativas.
Cita APA CICC - Tabakalera. (15 Julio 2016 - 17 Julio 2016). SummerLab 2016. . Makusi Tabakalera archivo. Hirikilabs. Kultura digitala eta teknologia laborategia. [Consulta: 29-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/ekintzak/summerlab-2016/
Cita ISO 690 Makusi Tabakalera archivo. . SummerLab 2016. (15 Julio 2016 - 17 Julio 2016 ). Hirikilabs. Kultura digitala eta teknologia laborategia. [Consulta: 29-04-2025]. Disponible aquí:: https://makusi.tabakalera.eus/es/ekintzak/summerlab-2016/