En este fondo encontrarás información sobre los acontecimientos que han marcado la trayectoria del proyecto cultural Tabakalera, el programa cultural completo realizado desde 2005 y la información sobre los agentes que han colaborado con Tabakalera.
Arteleku fue un centro de arte y cultura dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa (1987-2014). El proyecto estuvo orientado a la experimentación, la práctica y la producción de diferentes géneros artísticos, poniendo especial énfasis en la pedagogía del arte. Este fondo recoge los eventos y actividades llevadas a cabo en Arteleku y, en la medida de lo posible, la documentación relacionada.
En 2016 San Sebastián fue Capital Europea de la Cultura (DSS2016). La capitalidad cultural es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es promover el acercamiento y el intercambio entre los diferentes pueblos de Europa. Este fondo recoge la información del programa cultural organizado dentro de esta iniciativa además de la documentación generada.
EventosProyecto principal que se organiza para acompañar o reflexionar sobre un temaHE ENTENDIDO
Situ-akzioak. Anna Irina Russell. Inauguración
InauguraciónTabakalera10 Abr 2025
Inauguración de la exposición "birika bezain elastikoa"
birika bezain elastikoa (elástica como un pulmón) es la exposición creada por la artista Anna Irina Russell para esta nueva edición de Situ-akzioak, en cuyo diseño han colaborado las escuelas IPI Karmengo Ama y Herrera Ikastetxea, y un grupo de familias. Situ-akzioak es un proyecto que facilita el acercamiento al arte contemporáneo desde diversas perspectivas. Al reconocer el rol esencial del juego en los procesos de aprendizaje y en la experiencia estética, el proyecto se aleja de las formas más convencionales de exhibición y propone otras maneras de interactuar y conocer en los espacios dedicados al arte contemporáneo.
En esta muestra, Anna Irina nos invita a entrar en un espacio blando y poroso, un organismo latente que se transforma con la presencia y el movimiento de quienes lo habitan. A través de varias estructuras inflables, la artista propone una exploración colectiva durante la cual nuestros cuerpos se convierten en parte de este organismo, que se expande y contrae, tejiendo nuevos significados a través del juego y la imaginación.