En este fondo encontrarás información sobre los acontecimientos que han marcado la trayectoria del proyecto cultural Tabakalera, el programa cultural completo realizado desde 2005 y la información sobre los agentes que han colaborado con Tabakalera.
Arteleku fue un centro de arte y cultura dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa (1987-2014). El proyecto estuvo orientado a la experimentación, la práctica y la producción de diferentes géneros artísticos, poniendo especial énfasis en la pedagogía del arte. Este fondo recoge los eventos y actividades llevadas a cabo en Arteleku y, en la medida de lo posible, la documentación relacionada.
En 2016 San Sebastián fue Capital Europea de la Cultura (DSS2016). La capitalidad cultural es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es promover el acercamiento y el intercambio entre los diferentes pueblos de Europa. Este fondo recoge la información del programa cultural organizado dentro de esta iniciativa además de la documentación generada.
EventosProyecto principal que se organiza para acompañar o reflexionar sobre un temaHE ENTENDIDO
¿Para qué datos públicos y abiertos? Relevancia para la ciudadanía de los datos en un contexto de pandemia
Taller02 Jul 2021
Summerlab 2021: Nodo Datos ciudadanos / Datos abiertos
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto loimportantes que son los datos. Hemos vivido pendientes de si se aplanada"la curva* de casos y muertes durante meses. La gente ha exigido más ymejores datos, y ha tenido que aprender qué son las escalas logarítmicas, laincidencia acumulada y las prevalencias...
Marina Landa y Miren Gutierrez han estudiado la relevanciade los datos públicos y abiertos para la cudadanía antes y después de lapandemia y publicado un artículo científico sobre este asunto en el prestigiosoJournal of Urban Technology. Estas investigadoras de la Univerisdad de Deustorealizaron un seminario de tres días --durante el que recogieron información yopiniones de los y las asistentes--, entrevistas con quince personas expertasen gobernanza de datos, participación y datos abiertos, y un estudiocomparativo entre 78 casos de reutilización de datos abiertos del portal deIrekia. Las conclusiones incluyen la constatación de que la ciudadanía ya nosolo quiere y exige datos abiertos, sino que también demanda datostransformadores. Es decir, datos con los atributos suficientes para ser útilesen sus vidas diarias. Esto incluye la integración de la alfabetización dedatos, la participación ciudadana y la formación de grupos de trabajo interdisciplinarescon personas de dentro y de fuera de la administración pública. Estasinvestigadoras también descubren indicios de que la ciudadanía ya estabaexigiendo datos y habilidades antes de que la pandemia los hicierafundamentales en la comunicación y toma de decisiones.
Marina y Miren nos contarán cómo hicieron su investigación,qué casos han estudiado y qué cosas han descubierto, además de responder a laspreguntas y participar en un debate, el día 2 de julio, a las 10:00 en elMedialab de Tabakalera.
Cita APA Tabakalera - Medialab. (02 Julio 2021 - 02 Julio 2021). Datu publiko eta irekiak zertarako? Pandemia testuinguruan, datuek herritarrentzat duten garrantzia. ¿Para qué datos públicos y abiertos? Relevancia para la ciudadanía de los datos en un contexto de pandemia. . Makusi Tabakalera archivo Medialab. [Consulta: 29-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/akzioak/para-que-datos-publicos-y-abiertos-relevancia-para-la-ciudadania-de-los-datos-en-un-contexto-de-pandemia/
Cita ISO 690 Makusi Tabakalera archivo. . Datu publiko eta irekiak zertarako? Pandemia testuinguruan, datuek herritarrentzat duten garrantzia. ¿Para qué datos públicos y abiertos? Relevancia para la ciudadanía de los datos en un contexto de pandemia. (02 Julio 2021 - 02 Julio 2021 ). Medialab. [Consulta: 29-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/akzioak/para-que-datos-publicos-y-abiertos-relevancia-para-la-ciudadania-de-los-datos-en-un-contexto-de-pandemia/