![[object Object]](https://makusi.tabakalera.eus/media/PUBLIKATZEKO/2019/MINIATURAK/355.jpg)
Conferencia 26 Jun 2019
Servicios gratuitos en Internet que los usuarios pagan consus datos, empresas que recopilan datos para alimentar y entrenar algoritmosque seleccionan qué información mostrar a cada usuario, partidos políticos queutilizan los datos de grandes plataformas digitales para hacer campañaselectorales personalizadas. Ejemplos de cómo los datos son poder, para quientiene acceso a ellos y capacidad para usarlos.
¿Qué ocurre cuando se da acceso a datos a quien no lo teníapreviamente? ¿Cómo cambia una iniciativa ciudadana o institucional cuando segarantiza el acceso a los datos que necesita? ¿Cómo de transformador es elpoder de analizar e interpretar los datos?
Las jornadas “El poder de los datos” son un espacio deencuentro y trabajo para averiguar qué ocurre cuando se pone en contacto ainiciativas ciudadanas e instituciones que tienen un proyecto con colectivos opersonas que tienen la experiencia y las capacidades para conseguir datos,analizarlos y sacar conclusiones a partir de ellos.
Cita APA
CICC - Tabakalera; Tabakalera - Labs. (26 Junio 2019 - 26 Junio 2019). Datuak botere dira, baina zeinen eskutan?. Los datos son poder ¿en manos de quién?. . Makusi Tabakalera archivo Hirikilabs. Kultura digitala eta teknologia laborategia. [Consulta: 29-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/akzioak/los-datos-son-poder-en-manos-de-quien/
Cita ISO 690
Makusi Tabakalera archivo. . Datuak botere dira, baina zeinen eskutan?. Los datos son poder ¿en manos de quién?. (26 Junio 2019 - 26 Junio 2019 ). Hirikilabs. Kultura digitala eta teknologia laborategia. [Consulta: 29-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/akzioak/los-datos-son-poder-en-manos-de-quien/