En este fondo encontrarás información sobre los acontecimientos que han marcado la trayectoria del proyecto cultural Tabakalera, el programa cultural completo realizado desde 2005 y la información sobre los agentes que han colaborado con Tabakalera.
Arteleku fue un centro de arte y cultura dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa (1987-2014). El proyecto estuvo orientado a la experimentación, la práctica y la producción de diferentes géneros artísticos, poniendo especial énfasis en la pedagogía del arte. Este fondo recoge los eventos y actividades llevadas a cabo en Arteleku y, en la medida de lo posible, la documentación relacionada.
En 2016 San Sebastián fue Capital Europea de la Cultura (DSS2016). La capitalidad cultural es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es promover el acercamiento y el intercambio entre los diferentes pueblos de Europa. Este fondo recoge la información del programa cultural organizado dentro de esta iniciativa además de la documentación generada.
EventosProyecto principal que se organiza para acompañar o reflexionar sobre un temaHE ENTENDIDO
Food Fictions
Encuentro29 Ago 2023 - 02 Sep 2023
Food fictions es una línea de trabajo para especular en el eje gastronomía-ecología-salud-investigación artística y todas sus ramificaciones y posibilidades. Es una línea de trabajo iniciada por Medialab que plantea imaginar retos (imaginarios o reales) e investigar respuestas creativas a partir de ellos. El punto de partida puede ser un “What if” o un planteamiento abierto, y aunque no se busque un resultado práctico concreto, se plantea que el proceso y posible producción final de estos procesos abra la puerta a nuevas posibilidades. En este caso trataremos de trabajar desde el diseño y la alimentación o la comida con la comunidad de Food Hack Lab, tomando en cuenta el trabajo de colaboración entre Elsa Yranzo y el BCC que se está desarrollando una pieza artística en Medialab durante este 2023.
Elsa Yranzo es diseñadora, directora de arte y comisaria y dirige el estudio Creative Food Studio Bcn. Usa el food design & el food art como herramienta de cambio para diseñar y construir un nuevo ecosistema más justo, sostenible y bello.
Food Hack Lab es un grupo abierto de trabajo surgido en torno a Medialab con la idea de desarrollar proyectos que den soluciones a entornos gastronómicos, culinarios o agrícolas a partir de herramientas libres.
Food_ Comida. ¿Cómo comemos? ¿Cómo producimos alimentos? ¿Cómo los produciremos en un futuro? ¿Cómo preparamos estos alimentos? ¿Qué técnicas y aparatos utilizamos? ¿Es accesible? ¿Es correcto el sistema actual?
Hack_ Porque cuestionan cómo funcionan y cómo se hacen las cosas, tanto ahora como en un futuro. Tratan de dar la vuelta a lo establecido, para modificarlo a su antojo. Liberar y compartir diseño y tecnología, para hacerla accesible a todo el mundo. Porque la innovación abierta y la descentralización de recursos ya está aquí y ha venido para quedarse.
Lab_ Laboratorio de comunidad abierta con el propósito de concentrar recursos y conocimiento para fomentar la investigación y desarrollo. Todo el mundo es bienvenido.