En este fondo encontrarás información sobre los acontecimientos que han marcado la trayectoria del proyecto cultural Tabakalera, el programa cultural completo realizado desde 2005 y la información sobre los agentes que han colaborado con Tabakalera.
Arteleku fue un centro de arte y cultura dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa (1987-2014). El proyecto estuvo orientado a la experimentación, la práctica y la producción de diferentes géneros artísticos, poniendo especial énfasis en la pedagogía del arte. Este fondo recoge los eventos y actividades llevadas a cabo en Arteleku y, en la medida de lo posible, la documentación relacionada.
En 2016 San Sebastián fue Capital Europea de la Cultura (DSS2016). La capitalidad cultural es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es promover el acercamiento y el intercambio entre los diferentes pueblos de Europa. Este fondo recoge la información del programa cultural organizado dentro de esta iniciativa además de la documentación generada.
EventosProyecto principal que se organiza para acompañar o reflexionar sobre un temaHE ENTENDIDO
Encuentro de iniciativas ciudadanas para la transparencia
Encuentro11 Jul 2018
En el marco del grupo abierto Data Commons Lab proponemos un encuentro en torno a la idea de la gestión de los datos como bien común, entre ciudadanía y administración. Para ello queremos habilitar un espacio de intercambio entre diferentes actores e iniciativas: representantes de la administración, otras instituciones y ciudadanía activa.
El objetivo del encuentro es poner en común iniciativas en marcha, necesidades, herramientas para ver puntos en común entre situaciones en diferentes territorios, posibilidad de compartir recursos, datos, herramientas.
¿Cuáles son los canales y los procedimientos oficiales para que un ciudadano solicite datos a la administración en Donostia y en Euskadi? ¿Y en otras ciudades? ¿Hace falta abrir nuevos canales entre ciudadanía y administración? ¿Pueden los ciudadanos participar en la gestión de los datos de su ciudad, además de poder consultarlos? ¿Quién decide qué se publica y qué no?
El formato del encuentro consistirá en una serie de mini charlas de 15 minutos para compartir cada una de las experiencias y luego un tiempo para poner en común y hablar sobre temas transversales que salgan, responder preguntas…
PONENTES:
Iniciativas ciudadanas
David Cabo de Fundación Civio
Ángel Ambroj del Observatorio Ciudadano Municipal de Zaragoza
Stéphane M. Grueso y su proyecto Ciudadano Político
Concha Catalán y su proyecto Opengov
Sergio Salgado del colectivo X-Net
Administración pública
Adolfo Antón del DataLab de Medialab Prado
Alberto Labarga, exconcejal de participación del Ayuntamiento de Pamplona
Cita APA Tabakalera - Labs. (11 Julio 2018 - 11 Julio 2018). Gardentasunerako herri ekimenen topaketa. Encuentro de iniciativas ciudadanas para la transparencia. . Makusi Tabakalera archivo Hirikilabs. Kultura digitala eta teknologia laborategia. [Consulta: 28-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/akzioak/encuentro-de-iniciativas-ciudadanas-para-la-transparencia/
Cita ISO 690 Makusi Tabakalera archivo. . Gardentasunerako herri ekimenen topaketa. Encuentro de iniciativas ciudadanas para la transparencia. (11 Julio 2018 - 11 Julio 2018 ). Hirikilabs. Kultura digitala eta teknologia laborategia. [Consulta: 28-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/akzioak/encuentro-de-iniciativas-ciudadanas-para-la-transparencia/