En este fondo encontrarás información sobre los acontecimientos que han marcado la trayectoria del proyecto cultural Tabakalera, el programa cultural completo realizado desde 2005 y la información sobre los agentes que han colaborado con Tabakalera.
Arteleku fue un centro de arte y cultura dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa (1987-2014). El proyecto estuvo orientado a la experimentación, la práctica y la producción de diferentes géneros artísticos, poniendo especial énfasis en la pedagogía del arte. Este fondo recoge los eventos y actividades llevadas a cabo en Arteleku y, en la medida de lo posible, la documentación relacionada.
En 2016 San Sebastián fue Capital Europea de la Cultura (DSS2016). La capitalidad cultural es una iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es promover el acercamiento y el intercambio entre los diferentes pueblos de Europa. Este fondo recoge la información del programa cultural organizado dentro de esta iniciativa además de la documentación generada.
EventosProyecto principal que se organiza para acompañar o reflexionar sobre un temaHE ENTENDIDO
Construcción de sensores y medición de CO2 para niños y mayores
Nodo de trabajo01 Jul 2021 - 02 Jul 2021
Summerlab 2021: Nodo Datos ciudadanos / Datos abiertos
¿Por qué utilizamos medidores de CO2 para ver si un espacioestá libre de COVID-19? ¿Qué aprendizajes podemos extraer de los procesos demedición de CO2 que se están llevando a cabo durante la pandemia? ¿Qué hacefalta para ponerse a medir la concentración de CO2? ¿Cómo recopilar, procesar einterpretar los datos recogidos con uno de estos medidores? ¿Pueden hacer todoesto los niños? ¿Tiene el proceso completo de recopilación, tratamiento yanálisis de datos interés pedagógico?
Conforme avanzaba la pandemia causada por el COVID-19 y laidea de que el virus se transmite por el aire se convertía en certeza, han idoapareciendo proyectos de ciencia comunitaria para mantener los espacioscerrados en buenas condiciones de ventilación. Se han publicado listados desensores comerciales y puntos de venta, tutoriales para poder construirlos abase de componentes básicos y sin necesidad de conocimientos técnicos, se hancompartido guías sobre cómo recopilar y procesar los datos generados por lossensores, y cómo interpretarlos.
Entre otros ámbitos. se han usado estos materiales en loscolegios e institutos para mantener las aulas convenientemente ventiladas. Enlos casos que conocemos, las experiencias han supuesto una sobrecarga detrabajo para los docentes, y el proceso ha pasado desapercibido para losalumnos. ¿Y si fueran los jóvenes los encargados de hacerlo? ¿Y si además decon fines sanitarios, pensamos el proceso con fines pedagógicos?
Durante los tres días del Summerlab'21 vamos a experimentarel proceso completo: construir los sensores, recopilar datos de concentraciónde CO2, procesarlos, analizarlos y visualizarlos, aprender a leerlos para sacarconclusiones. El objetivo es producir una documentación que permita a niños yadolescentes entender y reproducir el proceso completo.
La coordinación del taller correrá a cargo de Montera34 ySolasgune.
El taller constará de dos sesiones de 3 horas (es necesariala inscripción) y se complementará con el trabajo abierto en el nodo durantelas tardes y la mañana del Sábado día 3.
Cita APA Tabakalera - Medialab. (01 Julio 2021 - 02 Julio 2021). C02 sentsoreak eraiki eta neurtzea, haur eta helduentzat?. Construcción de sensores y medición de CO2 para niños y mayores. . Makusi Tabakalera archivo Medialab. [Consulta: 29-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/akzioak/construccion-de-sensores-y-medicion-de-co2-para-ninos-y-mayores/
Cita ISO 690 Makusi Tabakalera archivo. . C02 sentsoreak eraiki eta neurtzea, haur eta helduentzat?. Construcción de sensores y medición de CO2 para niños y mayores. (01 Julio 2021 - 02 Julio 2021 ). Medialab. [Consulta: 29-04-2025]. Disponible aquí: https://makusi.tabakalera.eus/es/akzioak/construccion-de-sensores-y-medicion-de-co2-para-ninos-y-mayores/