Olatu Talka (2015) = Rompeolas (2015)

Organizado por primera vez en colaboración por Donostia Kultura y Donostia 2016, la sexta edición del festival movilizó más de 2.000 agentes activos en la creación de un programa de aproximadamente 200 actividades, una nueva demostración del compromiso, la implicación y el carácter activo de las y los ciudadanos.
La edición 2015 en cifras
En el festival se celebraron cerca de 200 actividades y casi 70 conciertos por toda la ciudad.
- 1 barrio entero participó en la iniciativa Egia Segurua.
- En los 3 locales del programa Huts Uneak hubo 2 obras de teatro y 2 exposiciones.
- 9 personas participaron en el taller Animánie de animación stop motion.
- Los 20 puestos de trabajo de Amarapedia se completaron superando de ese modo las expectativas.
- Más de 30 nacionalidades estuvieron representadas por los y las participantes de Olatu Talka.
- 80 personas formaron parte de una experiencia cinematográfica novedosa en la terraza de la sede de Donostia 2016 en la actividad Rooftop Cinema.
- 150 bertsozales se acercaron al cementerio de Polloe a disfrutar del acto Burua altxako balu.
- Cerca de 300 personas se desplazaron al bosque de Miramón al festival folk Basoka.
- Más de 520 personas visitaron los depósitos de agua de Ulía.
- El festival Sagüés Roller Fest puso a patinar y bailar a 1.000 jóvenes en Gros.
- Cerca de 6.000 personas no se quisieron perder el Kontxa Gaumarket.
- Más de 30.000 personas participaron en el festival, como espectadoras o como participantes.